Alimentos, calcio y fibromialgia

Hablaremos sobre los alimentos que contienen más calcio asimilable por nuestro organismo, es decir, calcio que penetra en los huesos para hacerlos realmente fuertes y poder prevenir y combatir la osteoporosis y otras enfermedades que nos afectan la estructura osea.
Tenemos claro que la leche no es el único alimento rico en calcio, o por lo menos deberíamos tener claro que la leche no contiene el calcio más adecuado para reparar nuestros huesos y sobre todo para tenerlos fuertes.
En concreto, en España, aproximadamente 2 millones de mujeres padecen osteoporosis, con una prevalencia en la población postmenopáusica del 25% (1 de cada 4). Se estima que esta enfermedad es la causante de unas 25.000 fracturas cada año. Aproximadamente 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años sufrirá una fractura osteoporótica en su vida.
la vitamina D es una sustancia fundamental para el hueso. Sus necesidades diarias se consiguen fundamentalmente por la formación de la misma en la piel cuando recibe el efecto de la irradiación solar.
No solo de leche vive el hueso
Es más, podemos asegurar que la mejor forma de evitar la osteoporosis es evitando los lácteos y empezando a incluir en nuestra dieta alimentos ricos en calcio que si absorben nuestros huesos y ayudan a regenerar la masa ósea.
Verduras ricas en calcio son, las espinacas, la col rizada, la cebolla y los berros. Otras verduras ricas en calcio son la acelga, los grelos, el cardo y el brócoli.
No dejes de leer este libro
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir este libro en formato
Alimentos ricos en calcio asimilable
Alimentos vegetales como las judías blancas, los garbanzos cocidos, las lentejas y la soja, son legumbres ricas en calcio. Algunos de los frutos secos con más cantidad de calcio son las nueces, las avellanas y los pistachos.
La col rizada, también es un alimento muy rico en calcio. 100 gramos de col rizada tienen 150 miligramos de calcio. El calcio que contiene la col rizada se absorbe por nuestro organismo con mayor facilidad que otros alimentos ya que entre otras cosas, la col no contiene oxalatos como las espinacas. La cebolla es un alimento vegetal, rico en oligoelementos y minerales, entre ellos el calcio. La cebolla contiene 20 miligramos de calcio por cada 100 gramos. La cebolla, además de ser un alimento con calcio, regulariza las funciones estomacales, es diurética y estimula el apetito.
Los berros también tienen una cantidad considerable de calcio y otros minerales como magnesio, potasio, sodio, fósforo, cloro, azufre, hierro y yodo. 100 gramos de berros, proporcionan más del 20% de la cantidad diaria recomendada de calcio recomendada para un adulto.
Otras verduras y hortalizas ricas en calcio son el cardo, la acelga, los grelos y el brócoli. Las algas tienen mucho calcio orgánico asimilable por nuestro organismo.
Los cereales integrales también contienen calcio asimilable.
Debemos incluir en nuestros menús cereales sin gluten y ricos en calcio, teff, mijo, arroz, amaranto, quinoa
Del calcio nos tenemos que preocupar más de su pérdida que de una masiva ingestión del mismo.
Quieres conocer las propiedades del teff y su ventaja en tu salud
El sésamo es uno de los alimentos que más calcio contiene, podemos añadirlo a sopas, ensaladas, la podemos encontrar en pasta para untar, tahini.
El salmón, las sardinas enlatadas con sus espinas.
El siguiente cuadro muestra la cantidad exacta de calcio presente en alimentos lácteos y no lácteos.
Calcio en quesos y pescados
Lácteos, pescados | Miligramos de calcio por 100gr |
---|---|
Leche humana | 33 |
Leche de vaca | 118 |
Queso Chedar | 750 |
Queso fresco | 94 |
Queso suizo | 925 |
Salmón en lata | 200 – 250 |
Sardinas en lata | 300 – 438 |
Calcio en verduras y hortalizas
Verduras, hortalizas | Miligramos de calcio por 100gr |
---|---|
Acelgas cocidas | 73 |
Berro | 151 |
Brócoli | 130 |
Coles | 188 |
Hojas de diente de león cocidas | 187 |
Hojas de nabo | 184 |
Judías pintas | 40 |
Nabos cocidos | 40 |
Perejil | 203 |
Zanahorias cocidas | 33 |
Calcio en semillas y frutos secos
Semillas | Miligramos de calcio por 100gr |
---|---|
Sésamo | 1160 |
Almendras | 254 |
Cacahuetes tostados | 74 |
Nueces de Brasil | 186 |
Nueces tostadas | 83 |
Uvas pasas | 62 |
Calcio en algas
Algas | Miligramos de calcio por 100gr |
---|---|
Agar-agar | 567 |
Dulse | 296 |
Hijiki | 1499 |
Kelp | 1093 |
Kombu | 800 |
Wakame | 13 |
Como podemos ver los lácteos no son el único alimento que contiene calcio, pero si que es el menos indicado para tener una buena ingesta del mismo.
Uno de los alimentos que más calcio nos hace perder, nos roba, es el azúcar.
0 Comment
Deja un comentario