Alimentos que te ayudan a superar la tristeza y fatiga.

¿Te encuentras ahora más cansado, triste, sin ganas de hacer cosas? No le des más vueltas, revisemos tu dieta para ver si te faltan alimentos que aportan energía.
En primer lugar debemos descartar que puedas sufrir alguna enfermedad o carencia que pueda provocar ese estado de ánimo.
Hay enfermedades que pueden alterar nuestro ritmo
- Anemia, falta de hierro que dificulta la llegada del oxígeno a los músculos y que produce cansancio, notar el rostro pálido, pelo quebradizo y uñas débiles. Dolor de cabeza debilitante.
- Hipotiroidismo, la tiroides fabrica hormonas que regulan el metabolismo para poder obtener la energía de los alimentos. Si además de cansancio tienes un aumento de peso sin motivo, somnolencia, piel seca y fría, hinchazón en los párpados, es posible que sufras hipotiroidismo.
- Apneas, consiste en dejar de respirar unos segundos mientras duermes y provoca breves despertares que no te dejan descansar y tener un sueño reparador.
- Fatiga crónica, se caracteriza por una fatiga intensa, física y mental, por más que intentes descansar no remite. Hay debilidad en las piernas, dolores musculares, articulares y en algunos casos unas décimas de fiebre.
Descartada alguna de estas enfermedades podemos pensar que sufres un síndrome que se produce en primavera y otoño, los médicos lo consideran un trastorno temporal, pero que nos resta calidad de vida.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir nuestros libros en formato Impreso Ebook
Veamos qué alimentos nos pueden ayudar a superarlo.
Triptófano esencial para ayudarnos
El triptófano es el nutriente esencial que nos va a ayudar a superar este bajón, pero también hay otros aliados clave que debemos incluir en la dieta, nos ayudan a ganar energía y hacer frente a esta astenia.
Triptófano, es un aminoácido esencial que fabrica seretonina que se convierte en melatonina para ayudarnos a dormir bien. Se obtiene a través de la alimentación. Lo puedes encontrar en huevos, lácteos, pescado, carnes, legumbres, frutos secos, piña, plátano, aguacate.
Hierro eficaz contra la fatiga
Hierro, la falta de este mineral nos provoca cansancio, mareos y falta de concentración. Los alimentos que contienen más hierro son, mariscos, algas, carnes, pescado y legumbres.
Vitaminas esenciales
Vitaminas del grupo B, sobre todo la B6, es necesaria para que el triptófano se trasforme en seretonina. Su carencia provoca astenia, nerviosismo, mareos y vértigo. La encuentras en el germen de trigo, pescado azul, frutos secos, legumbres, cereales integrales y levadura de cerveza.
Vitaminas A,C,E nos aportan antioxidantes cuya ausencia provoca estrés oxidativo, que nos ocasiona una astenia continuada. Lo encuentras en frutas y hortalizas.
Omega 3 y Omega 6 grasas esenciales
Omega3 y Omega6, estas grasas son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro, son claves para la buena salud de nuestras neuronas, para que el sistema nervioso funcione bien, para las articulaciones y para muchas de las funciones de los órganos del cuerpo. Lo encuentras en el pescado azul, semillas de chía y lino y en el aceite de girasol y maíz.
Dieta saludable para prevenir enfermedades
Que no falten los hidratos
Hidratos de carbono, nos producen la glucosa que es el combustible del cerebro, no el azúcar. Para lograr la cantidad adecuada es necesaria la ingesta de hidratos de carbono completos, arroz integral, pasta integral y los simples frutas, verduras y hortalizas. Los hidratos de carbono complejos nos aportan energía de forma gradual y ayudan a mantener la glucosa durante todo el día, al contrario de los simples como el azúcar que nos produce una subida rápida y una bajada brusca, provocando mareos, nauseas, vértigo, nerviosismo y malestar
ESCUCHA LA ENTREVISTA QUE PUEDE CAMBIAR TU ACTUAL ESTADO DE SALUD.
Con los cambios de estación se disparan las ventas de vitaminas, ginseng, jalea real, pero la verdadera noticia es que con una dieta adecuada y unos hábitos saludables y más sanos se puede evitar.
Desde ComidaSana te asesoramos sobre la importancia de la dieta en la prevención de la salud.
Te atendemos desde nuestra consulta on-line para que te sea mucho más fácil, sin desplazamientos ni problemas.
Apúntate a nuestro grupo comidasana vip en facebook
0 Comment
Deja un comentario