Alimentos y semillas que aportan calcio

Vegetales y semillas que aportan calcio
El calcio es uno de los minerales más abundantes en el organismo. Todos tenemos claro que nuestros huesos y dientes están formados por ese mineral. Pero el calcio también es imprescindible para otras funciones y está presente en la sangre, los músculos e incluso en el pelo.
Para qué utilizamos el calcio
El calcio interviene en la formación de huesos y dientes, en la contracción de los músculos, en la transmisión de los impulsos nerviosos y en la coagulación de la sangre.
No te puedes perder toda la información que te doy en este nuevo libro en formato ebook. Por SOLO 5,95€ y un tiempo limitado lo puedes descargar y leer en tu ordenador. Empieza a cambiar tu salud. Lo puedes comprar aquí haciendo un clic y además de REGALO UNA GRAN SORPRESA.

Al comprar este ebook yo te envío personalmente a tu correo el libro y junto a él tienes una sorpresa que solo descubrirás al recibir mi correo.
Dónde absorbemos el calcio
Para poder absorber de forma eficaz el calcio siempre debe ir unido a otro mineral, el fósforo y en unas proporciones adecuadas. También es necesario contar con suficiente vitamina D, un PH de acidez correcto en el sistema digestivo, la grasa y proteínas adecuadas en la dieta y ejercicio físico adecuado, todo ello ayuda a mantener la salud intestinal, ahí es donde absorbemos el calcio,en la parte alta del intestino delgado.
El calcio se absorbe en el intestino
Si tenemos inflamado el intestino a causa de una dienta inadecuada no podremos absorber de forma correcta el calcio de la dieta y nuestra salud se verá resentida y nuestros huesos y dientes debilitados.

No te pierdas nuestros libros de autoayuda, de venta en Amazon castellano /english edition
Hay alimentos que interfieren en su absorción
Algunos alimentos son ricos en oxalatos y estos interfieren en la absorción intestinal del calcio, por ello debemos tenerlo en cuenta a la hora de preparar nuestro menú.
Algunos alimentos contienen ambas cosas, calcio y oxalatos, espinacas y brócoli.
Los tomates y puerros también contienen muchos oxalatos.
También una ingesta excesiva de fibra procedente de cereales integrales, fruta y verduras, entorpece la correcta absorción del calcio.
También un exceso de sal, azúcar, cafeína y alcohol actúan como barrera para la absorción del calcio.
Los lácteos aportan mucho calcio, pero el problema reside en la proporción entre calcio y fósforo que no es la adecuada, por ese motivo el calcio de la leche y sus derivados no es absorbido y sobre todo no penetra en los huesos y dientes haciendo fuertes sus estructuras.
Millones de personas siguen creyendo de forma errónea que los lácteos deben ser prioritarios en su dieta, que es la mejor fuente de calcio para mantener alejada la temida osteoporosis y la realidad es otra, esos millones de personas sufren la enfermedad y la agravan por su ingesta de lácteos que consiguen eliminar por la orina este mineral además de inflamar el intestino.
Con la edad desaparece la encima encargada de absorber la lactosa.
Alimentos que aportan calcio de gran calidad
Espinacas
Coliflor
Cebolla
Berros
Cardo
Acelgas
Nabo
Brócoli
Sésamo
Frutos secos
Soja
Garbanzos
Lentejas
Chía
Sardinas en lata
Pescado en general
Todos estos alimentos son ricos en calcio y lo más importante, ese calcio es absorbido por nuestro organismo de forma correcta y por ello conseguimos una salud ósea adecuada.
Los lácteos debes dejarlos para días especiales, que sean un alimento excepcional en tu dieta nunca una opción diaria para mantener tus huesos fuertes, está demostrado que no es la mejor forma de cuidarlos.
Del calcio debemos preocuparnos por su pérdida no por ingerir grandes cantidades y como hemos visto algunos hábitos hacen que perdamos ese calcio por la orina y las heces.
0 Comment
Deja un comentario