Cómo comer estas Navidades para evitar brotes

Cómo comer estas Navidades para evitar brotes
Llegan las fiestas navideñas y seguimos queriendo comer sano y manteniendo nuestro intestino desinflamado, para evitar brotes ni malestares que consigan enturbiar la fiestas.
Es posible celebrar las fiestas de manera cien por ciento saludable. Debemos buscar alimentos que nos acompañen estos días, sorprende a tu familia y amigos con un menú diferente, sabores intensos que no podrán olvidar y además sintiéndose bien toda la velada.
Incluso si tienes invitados veganos, vegetarianos y con intolerancias o alergias alimentarias, adaptar el menú a ellos es más fácil de lo que piensas.
El secreto del éxito en las fiestas
Buscar la complicidad de la familia y amigos es clave para conseguir una comida donde todos puedan disfrutar.
Hacer de la cocina un espacio donde todos colaboren, que formen parte del proceso, que entiendan porqué debemos sustituir algunos alimentos por otros, sería ideal que todos participaran y que no sean solamente una o dos personas las que acarren con todo el trabajo.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
También puedes ofrecer al anfitrión el poder llevar tú parte de esa comida
Si tú o alguien de tu familia tiene alguna intolerancia alimentaria, necesita sustituir ciertos alimentos por otros que le ayuden a evitar brotes de asma, Fibromialgia, colon irritable, migraña…puedes llevar alguno de esos platos que ya preparas en casa, para compartir con todos y que el afectado no se sienta excluido de la fiesta.
Sobre todo cuando son niños los afectados, familiares con problemas graves de salud o incluso con creencias a las que no tienen porque renunciar.
Respetar a los demás ayuda a disfrutar de las comidas y cenas
Es muy importante comprender y respetar las necesidades de otras personas. Si durante años has preparado ciertas recetas con los ingredientes de siempre, pero ahora en tu familia hay algunas personas que por necesidades especiales deben evitar esos alimentos, intenta adaptarte a ellos.
No sirve de nada alegar que siempre se han preparado así y a nadie les hace daño, eso no tiene sentido, porque no sabemos el daño real que nos puede acarrear un alimento, desconoces los efectos que en tu organismo y en el del afectado puede pasar.
Qué podemos comer estas fiestas para evitar brotes
Es muy importante mantener el intestino desinflamado, evitar que el estómago se inflame sobre cargándolo con comidas llenas de grasas y azúcares.
Consiguiendo esto evitaremos migrañas, cólicos intestinales y posibles infecciones urinarias(cándidas)
Alimentos que puedes comer en las cenas de empresa y amigos
En esas comidas puedes comer:
Carnes blancas
Pescados
Marisco
Huevos
Acompañados de:
Verduras
Arroz
Patatas
Legumbres
Sopas
Setas
Qué debemos evitar para sentirnos bien
Pan
Pasta
No abusar de azúcares
Qué podemos beber
Vino a ser posible libre de taninos(para evitar la migraña)
Cerveza sin gluten
Cava sin abusar
Té, café y otras infusiones
Sobre todo disfruta de las fiestas pero controlando lo que comes, así al finalizar te sentirás bien, sin brotes ni dolores.
ESCUCHA LA ENTREVISTA QUE PUEDE CAMBIAR TU ACTUAL ESTADO DE SALUD.
Apúntate a nuestro grupo comidasana vip en facebook
0 Comment
Deja un comentario