Como mantener tus articulaciones sin dolor ni inflamación

Como mantener tus articulaciones sin dolor ni inflamación
Algunos factores y algunos alimentos favorecen un estado de inflamación del organismo.
El reúma es considerado una patología inflamatoria crónica.
La artritis reumatoide tiene un componente autoinmune.
Qué factores favorecen ese estado de inflamación que tanto dolor produce a millones de personas en todo el mundo.
- La hiperpermiabilidad intestinal
- El estrés
- La falta de sueño y descanso nocturno
- Los tóxicos ambientales y alimentarios
- Alteraciones del sistema endocrino
- Una alimentación inadecuada, debemos seguir una dieta básicamente desinflamaroria.
Muchos alimentos vegetales poseen una acción antiinflamatoria, que resulta muy útil ante dolencias como el reúma, artritis y artrosis.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir este libro en formato
Impreso y Ebook
Alimentos que ayudan a desinflamar
Grasas vegetales saludables y omega-3 que desinflaman a nivel sistémico
Frutas y verduras que contienen antioxidantes, clorofila, resveratrol, vitamina C, quercitina y betacarotenos.
Hierbas y especias que poseen un gran poder antiinflamatorio, la cúrcuma junto a la pimienta negra, juntas multiplican su acción.
Alimentos desaconsejados:
Conviene evitar aquellas sustancias que favorecen el proceso inflamatorio.
- La carne procesada
- la carne roja
- El exceso de carne en general
- El gluten
- Los lácteos y quesos curados
- Azúcares y alimentos refinados
- Las grasas transformadas.
- Las solanaceas, patatas, tomates, berenjenas y pimientos. El tabaco también es una solanácea. Producen inflamación articular. Muchos de estos enfermos notan alivio de sus dolores al eliminar las solanaceas de su dieta.
Alimentos que ayudan a mejorar y prevenir la inflamación articular:
- Semillas de lino, de chía y cáñamo, por su aporte de omega-3.
- La cebolla, las manzanas por su aporte de quercitina que inhibe la inflamación.
- El ajo, gracias a sus compuestos azufrados ayuda a frenar la producción de sustancias inflamatorias.
- Moras negras y los frutos del bosque en general, por sus antioxiantes.
- Zanahorias, son ricas en betacarotenos, precursoras de la vitamina A que es antiinflamatoria. Las calabazas y otros alimentos naranjas son muy adecuados.
- La col y las coles en general, por su contenido en vitamina C y glucosinolatos, funcionan desinflamando y reduciendo los factores inflamatorios.
- El romero, es una de las plantas más antiinflamatoria, contiene aceites que ayudan.
Sobre todo, debes mantener tu intestino desinflamado, gracias a él podrás mantener a raya los problemas articulares.
Cómo conseguimos mantener la pared intestinal desinflamada
- Evitando esos alimentos que la inflaman, algunos de ellos nos pueden sorprender.
- Evita los lácteos, yogur, leche, quesos sobre todo si sospechas que sufres intolerancia a la caseína(la proteína de la leche) o a la lactosa(el azúcar de la leche).
- Evita consumir cereales con gluten (la proteína del trigo, centeno, espelta, avena, cebada, kamut, triticale).
- Sospecha de la fructosa de algunas verduras y de la fruta (es el azúcar de estos alimentos) pueden inflamar las paredes intestinales produciendo cólicos y dolor.
- También algunos cereales integrales pueden inflamar el intestino si sufres una intolerancia a la fructosa crónica.
Ojo con los antibióticos, matan la flora intestinal tan necesaria para el mantenimiento de la salud. Si has tomado antibióticos incluye probióticos en tu dieta, en forma de suplementos o alimentos.
Evitando que proliferen bacterias dañinas como las Cándidas, para ello evita el consumo excesivo de azúcar en la dieta, evita refrescos, bollería, azúcar blanco e integral. Mejor stevia.
Si mantienes tu flora intestinal sana mantendrás tu sistema inmunitario elevado, poniendo freno a muchas enfermedades como Fibromialgia, lupus, Migraña, Esclerosis, Artrosis y artritis, Colon irritable, resfriados…..
Apúntate a nuestro grupo en facebook comidasana vip
Deja un comentario