Cómo perder peso con el aceite de coco.
Cómo perder peso con el aceite de coco.
Siempre estás a dieta, te privas de alimentos que te gustan, pasas incluso hambre y qué consigues, nada.
Hay personas que engordan tan solo con “mirar la comida” viendo además a otros comer y no engordar, ¿es éste tu caso? Hoy vamos a conocer un alimento sorprendente y que por desgracia ha sido maltratado, el aceite de coco.
El aceite de coco tiene un metabolismo diferente a otras grasas, contiene ácidos grasos de cadena media, ácido láurico principalmente, sus moléculas son muy pequeñas, tanto que una vez digeridas pasan directamente a la sangre llegando a los tejidos y allí son transformadas en pura energía estimulando al organismo produciendo termo génesis y activando nuestro cuerpo.
Las personas con hipotiroidismo deben incluir el aceite de coco en su dieta pues aumenta la temperatura del cuerpo aumentando el gasto energético.
Por otra parte el aceite de coco es un potente antimicótico, actúa frente a microorganismos y bacterias. Sobre todo es muy importante para tratar las cándidas, las personas que tienen problemas para perder peso pueden verse afectadas por este hongo, también sufrir dolores musculares, migraña, infecciones repetitivas de orina.
En resumen:
Es fungicida y mata hongos como candida albicans
Destruye ciertos virus como el herpes
Elimina bacterias
Consigue activar un metabolismo lento y perder peso
Aporta energía al organismo favoreciendo la actividad y ganas de hacer cosas
Mejora la agilidad mental.
Logra que el cuerpo se desprenda de tóxicos internos. Estas propiedades nos ayudan a limpiar el cuerpo de organismos parasíticos que causan infecciones y nos reducen el metabolismo. Esto es muy bueno. Pero, el problema estriba en que algunas personas están tan infectadas de estos organismos que cuando usan aceite de coco sufren una reacción por la repentina muerte que el aceite de coco les causa a estos virus y bacterias
Son reacciones que pueden ser muy desagradables como:
- Sudores
Dolor de cabeza / migraña
Diarrea / estreñimiento
Dolores musculares
Picores en la piel
Mucosidad en las fosas nasales
Mal olor corporal
Depresión
Suelen durar unos días o hasta 40 días, según tengamos de intoxicado el organismo.
Los ácidos grasos del coco se digieren más fácil y además el cuerpo los utiliza de forma diferente a las otras grasas, los envía directamente al hígado y allí se convierten en energía, no lo almacena.
Se ven favorecidos el páncreas, hígado, sistema digestivo y sobre todo el sistema metabólico, esto se traduce en una pérdida de peso más rápida cuando seguimos una dieta adecuada de adelgazamiento.
La dosis adecuada para un adulto es de 50gr al día, unas tres cucharadas.
Puedes ver más información y comprar aceite de coco aquí
Puedes utilizarlo para preparar tu menú diario, en ensaladas, caldos, untado en las tostadas del desayuno…. cunde muchísimo pues al calentarse se expande, por ese motivo se utiliza poca cantidad. Puede parecer un alimento caro, pero un bote puede durar mucho tiempo.
Es muy importante que el aceite de coco sea de origen orgánico y biológico.
Las personas que fracasan en las dietas se preguntan qué es lo que estoy haciendo mal, tanto sacrificio y no consigo adelgazar y recuperarme.
Si tienes el metabolismo lento la clave no es ir cambiando de dieta para ver si consigues adelgazar, éste es un gran error, hay muchos más factores para conseguirlo.
Tener un metabolismo ágil también es una garantía de tener una buena salud.
0 Comment
Deja un comentario