Crackers de harina de garbanzos

Esta receta tan sencilla de preparar te puede ayudar cuando sufres intolerancia al gluten, problemas con la fructosa de algunos cereales y por consiguiente no te sienta bien el pan de arroz, trigo, maíz…no contiene levaduras y es muy beneficiosa en el tratamiento de Candidiasis.
Las vamos a preparar muy finas, parecidas a crackers, puedes comerlas en las comidas y meriendas.
Ingredientes para 3 moldes
½ litro de agua mineral
200 gr de harina de garbanzos
Aceite de oliva
Sal, opcional
3 moldes de repostería metálicos o de silicona
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir nuestros libros en formato Impreso Ebook
Preparación
En un bol grande ponemos el agua tibia.
Añadimos la harina de garbanzos y removemos con la mano.
Es una textura un tanto rara, como si llevara aceite, cuesta un poco de deshacer y mezclar, pero poco a poco lo vamos consiguiendo.
La masa queda más bien en estado líquido, no es una masa compacta ni espesa, no lo necesitamos para hacer estas tostadas.
Untamos los moldes con el aceite y añadimos la mezcla. Debes repartirla en los 3 moldes, es muy líquida y la cantidad poca.
Metemos en el horno precalentado unos minutos antes, a 210º con el ventilador, en la parte media del horno.
Debe estar durante 1 hora o hasta que se despegue del molde.
Queda un pan delgadito pero muy bueno.
Yo lo dejo enfriar y lo corto en pedazos medianos para poder congelar y tener siempre tostadas y durante varios días.
Mi truco
Como son tostadas finas mi truco es que estas tostadas las caliento siempre en la misma sartén que estoy preparando la cena o la comida, si me preparo un filete de pavo o pescado lo dejo al lado calentarse y entonces está muy sabroso.
También suelo untarlas con aceite de coco, le aporta un sabor muy dulce, sin añadir incluso azúcar.
Apúntate a nuestro grupo comidasana vip en facebook
0 Comment
Deja un comentario