Hipertensión, 7 hábitos que te ayudan en su control

¿Sufres hipertensión y no sabes cómo regularla? Se estima que el 15% de los casos de hipertensión se pueden solucionar con solo introducir leves cambios en nuestro estilo de vida.
Muchas personas no tienen percepción de la importancia y los problemas que nos acarrea la tensión arterial elevada.
Así se resiente tu salud
Riesgo coronario, pues la sangre a más velocidad golpea las arterias y las debilita. El corazón tiene que trabajar más y eso hace que se fatigue.
Afecta la mente pues puede acabar dañando las vías nerviosas que hacen de conectores en algunas zonas del cerebro.
Debilita el riñón porque tiene que trabajar más para filtrar la sangre que le llega mucho más rápida.
Puede dañar la vista, la hipertensión mantenida puede hacer que las venas que riegan la retina se estrechen y con el tiempo se produzcan hemorragias en el ojo, retinopatía hipertensiva
Hábitos que te ayudan a tomar el control
Recupera tu peso ideal
La obesidad lleva a sufrir hipertensión. El exceso de grasa corporal aumenta la presencia de una hormona llamada leptina(nos dice que estamos saciados y dejamos de comer). Pues esta misma hormona regula la tensión hormonal y si tenemos en exceso nos sube la tensión.
Deja de fumar
Es la forma más eficaz de prevenir enfermedades cardiovasculares asociadas a las personas hipertensas.
Haz del ejercicio tu mejor aliado
Caminar, bailar, nadar, correr…cualquiera de ellas y a tu ritmo, esta demostrado que la actividad física tiene sus efectos beneficiosos sobre el organismo en general y la tensión arterial en particular. 30 minutos al día es suficiente.
Evita los antiinflamatorios
Cuando los tomas en exceso el organismo produce menos prostaglandinas, sustancias que tienen propiedades vasodilatadoras y que ayudan a bajar la tensión.
Controla la ansiedad y el estrés
Si lo sufres de forma constante tu organismo libera adrenalina, sustancia que pone al organismo en situación de alerta constante. Aumenta el ritmo cardiaco y los vasos sanguíneos se contraen, subiendo la tensión.
Controla tu dieta
Evita añadir sal a las comidas, no la necesitan y además a los pocos días notas mejor los sabores propios de cada alimento. Evita cenar copiosamente y consume alimentos sanos.
Duerme bien y las horas que tu cuerpo necesita
Durante el sueño el corazón se relaja y la presión baja. Descansar poco empeora la hipertensión.
Y no creas que puedes comer de todo, no hacer ejercicio y pasar de todo porque tienes una pastilla que te baja la tensión, no la baja de forma natural y eso no es saludable.
0 Comment
Deja un comentario