Qué son y para qué sirven las proteínas en la dieta

Aunque no lo creas, debes comer proteínas a diario.
En mi consulta me sorprendo muchas veces ante la pregunta de mis pacientes sobre qué alimentos son proteínas, hidratos de carbono, lípidos…
Navegando por Facebook estos días he podido comprobar la desinformación que tienen muchas personas, no saben distinguir una proteína de un hidrato de carbono, parece que no entienden de dónde vienen las harinas, y cómo debe ser nuestra dieta para mantener un peso adecuado, equilibrar nuestro organismo y aumentar nuestras defensas para prevenir posibles enfermedades.
Aclarando conceptos básicos
Qué son las proteínas
Dónde encontramos las proteínas
Cuáles son las mejores proteínas
Qué cantidad necesita cada persona de proteína diaria
Todas estas dudas son muy importantes y en este articulo te las vamos a desvelar.
No dejes de leer estos libros
En nuestros libros te asesoramos sobre la mejor nutrición para prevenir / tratar esas enfermedades que te afectan y que merman tu salud y tu felicidad.
Te explicamos de forma sencilla cómo debe ser tu menú semanal para conseguir en unos meses recuperar el equilibrio y con él la salud.
A quién beneficia esta forma de alimentación, pues a cualquier persona que necesite cambiar su vida. A enfermos de migraña, colon irritable, fibromialgia, fatiga crónica, personas con dolores articulares, artrosis, artritis o sobrepeso.
Qué son las proteínas
Las proteínas forman parte de la vida, son esenciales para vivir. Las proteínas están compuestas por las enzimas que llevan a cabo todas las transformaciones bioquímicas dentro de nuestras células, sin ellas no podemos vivir.
Nos proporcionan fuerza, elasticidad y protección al organismo.
Son saciantes, cuando las ingerimos nos provoca una sensación de estar llenos y eso ayuda a comer menos y mantener un peso corporal adecuado.
Aumentan el gasto energético, a nuestro cuerpo le cuesta más digerir las proteínas y por ello gasta más energía en el proceso.
Síguenos en facebook, tenemos dietas, eventos, promociones.
Apuntate a nuestro grupo comidasana vip
Qué proteínas son las más adecuadas para mantener una buena salud.
Podemos diferenciar dos grupos.
De origen animal, mejor pescados blanco y azul, carne blanca de pavo y pollo, huevos, lácteos (no conviene abusar de ellos por varios motivos, la sal que contienen, la grasa). Carnes rojas de cerdo, vaca, cordero….
De origen vegetal, soja, tofu, legumbres, cereales integrales, semillas, frutos secos. La mejor proteína vegetal nace de la unión de un cereal + una legumbre.
Dieta para perder peso de forma sana
¿No puedes dormir? te cuento porque
Cómo deben ser nuestras comidas
Desayunar una cantidad alta de proteínas consigue que tengas menos hambre a lo largo de la mañana y además activa tu metabolismo.
Desayunar cereales integrales sin gluten + leche vegetal de coco o almendras + almendras crudas peladas es una buena opción.
También lo es desayunar pan sin gluten + té + lonchas de pavo.
La cantidad diaria de proteína depende de tu peso
Según las guías de nutrición, los adultos necesitan 0,8gr por kilo de peso
Por ejemplo
0,8g de proteína x 65kg de peso = 52gr de proteína al día
Ejemplos:
Un huevo mediano contiene 8 gramos de proteína.
150 gramos de salmón contiene 24,5 gramos de proteína.
125 gramos de pollo contiene 25 gramos de proteína.
Debes tener claro lo siguiente:
Tu organismo necesita, para poder realizar sus funciones diarias crecer, respirar, comer, dormir, hacer ejercicio, curar enfermedades, ingerir proteína en todas las comidas.
Las proteínas forman parte de todo, músculos, órganos vitales, células y son muy importantes en el proceso de reparación de los mismos.
En todas tus comidas debes comer proteínas, pero no solamente son las carnes, leche y huevos
Las proteínas también las encuentras en los cereales integrales, frutas, soja, legumbres, frutos secos, semillas de lino y chía….
Ejemplo de comida saludable que contiene proteínas en buena cantidad:
Ensalada de lechuga + cebolla+ zanahorias.
Arroz con verduras + lentejas
Arroz con verduras + huevo
Ejemplo de comida que no aporta casi proteína:
Ensalada de lechuga + cebolla + zanahorias.
Arroz con verduras.
Nuestras abuelas combinaban siempre en sus ollas y caldos legumbres + cereales, no era capricho ni casualidad.
Depende de una buena alimentación la salud de nuestra familia.
0 Comment
Deja un comentario