Roscón de reyes sin gluten, lácteos, huevos ni fructosa

Roscón de reyes sin gluten, lácteos, huevos ni fructosa o por lo menos con el mínimo de fructosa.
A petición de mi amiga Ana vamos a preparar un roscón de Reyes para celebrar esta noche tan mágica y que cualquier persona con intolerancia al gluten, huevos y lácteos pueda disfrutarlo, yo si que lo voy a hacer.
Ana me ha enviado esta receta y me pide que la transforme en una receta adecuada a las necesidades de muchos de nosotros que tenemos inflamación intestinal.
La receta original la publico también porque pueden haber personas que prefieran hacerla con los ingredientes que en ella se utilizan.
Yo voy a sustituir algunos de ellos por otros más adecuados que no nos provoquen un brote de inflamación intestinal a consecuencia sobre todo de la fructosa.
Qué alimentos sustituimos de la receta original
Evitaremos el almidón de maíz(se transforma en fructosa al ser absorbido.
Evitaremos la harina de trigo sarraceno, algunos intestinos muy sensibles se ven inflamados.
Sustituimos la Panela por azúcar de coco, tiene un índice glucémico mucho más bajo y aporta algo de minerales.
Evitaremos el psyllium, inflama mucho el intestino sensible, lo eliminamos de la receta.
Eliminamos las rodajas de naranja y jengibre confitados, mejor lo hacemos de trufa.
Ingredientes de la receta original
100 gr. de almidón de yuca o de maíz
100 gr. de harina de trigo sarraceno
150 gr. de harina de arroz integral
125 gr. de panela
20 ml. de agua de azahar
Ralladura de 1 naranja y ralladura de medio limón
5 gr. de sal marina
70 gr. de margarina sin refinar no hidrogenada
300 ml. de bebida de soja tibia
7 gr. de psyllium
7 gr. de chia
4 gr. de levadura seca de panadería
1 sobre de levadura tipo Royal
Una cucharada de sirope de agave o melaza
8 o 9 medias rodajas de naranja y jengibre confitados
Preparación
Mezclamos todos los ingredientes y amasamos a mano o con la ayuda de una amasadora durante 5 minutos. Dejamos reposar la masa 20minutos y repetimos la operación 2 veces más: 5 minutos de mezclado y 20 de reposo. En total, 15 minutos de amasado y una hora de reposo.
Lo dejamos en un bol tapado con papel film y para que fermente lo podemos dejar 12 horas en la nevera -la mejor opción, ya que la masa gana con el tiempo- o a temperatura ambiente durante unas 8 horas. En ambos casos, tiene que doblar su volumen.
Esta parte de la receta no la hacemos en la otra opción
En un molde redondo colocamos en la base la naranja y el jengibre confitado -ahora explicamos cómo hacerlo- y vertemos encima la masa. Si vamos a esconder una sorpresa o un haba, ahora es el momento de hacerlo, envuelta en papel film. Con el horno precalentado a 180 grados, lo horneamos durante unos 30 minutos.
Cuando falten 5 minutos para terminar la cocción, sacamos el roscón del horno y del molde -ojo que quema- y le damos la vuelta. Decoramos con 2 o 3 cucharadas de panela mezclada con un chorrito de agua de azahar por encima del roscón. Añadimos también más naranja y jengibre confitado al roscón, lo volvemos a meter en el horno y dejamos otros 5 o 10 minutos para que se acabe de dorar.
Si vamos a rellenarlo, lo dejamos enfriar totalmente antes de cortarlo por la mitad y ponerle la crema de trufa, que también prepararemos en casa.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Trufa vegana casera
Ingredientes
Una tableta de chocolate puro (85% cacao) de 125gr.
Una cucharada de margarina no hidrogenada
125/150 ml. de nata vegetal
Sirope de agave o melaza de arroz al gusto para endulzar (opcional)
Calentamos la nata vegetal en un cazo. La apartamos del fuego y derretimos en ella la margarina y el chocolate. Dejamos enfriar y después lo batimos con unas varillas para montar la mezcla. Si no conseguimos la textura de crema que buscamos, basta con dejarlo enfriar un poco y volver a batir
Ingredientes para la receta sin fructosa
100 gr. de almidón de yuca o de patata
100 gr. de harina de teff
150 gr. de harina de arroz integral
125 gr. de azúcar de coco
20 ml. de agua de azahar
Ralladura de 1 naranja y ralladura de medio limón
5 gr. de sal marina
70 gr. de margarina sin refinar no hidrogenada o aceite de coco
300 ml. de bebida de almendras o cualquier otra vegetal
7 gr. de chia
4 gr. de levadura seca de panadería o una cucharada de la levadura madre que utilizamos para hacer el pan de teff y arroz.
1 sobre de levadura tipo Royal
Una cucharada de sirope de agave o melaza de arroz
La preparación es la misma, los mismos tiempos.
Hoy mismo la pruebo y toda la familia vamos a disfrutar de un Roscón de Reyes sin gluten, lácteos ni huevo, además sin fructosa.
Feliz noche
¿Te parece interesante este post? Compártelo en tus redes, puedes ayudar a muchas personas que lo necesitan.
Deja tu comentario, a nosotros nos importas mucho.
0 Comment
Deja un comentario