sufres gases, colon irritable, estreñimiento, intolerancia a la fructosa?

Intolerancia a la fructosa, síntomas, dieta equilibrada y consejos.
Cada vez más personas son diagnosticadas de intolerancias alimentarias que sin ellas saberlo les provocan enfermedades o malestar, reconocer dichas intolerancias puede prevenir o mejorar muchas de estas enfermedades.
La intolerancia a la fructosa afecta a un 35% de la población que en su gran mayoría lo desconoce y no entiende por qué sufre algunos síntomas que afectan a su calidad de vida.
Realmente cuando hablamos de intolerancia estamos hablando de mala absorción de la fructosa, no debemos confundir la mala absorción con la intolerancia hereditaria mucho más grave.
Las células intestinales no pueden absorber la fructosa de los alimentos generando los siguientes síntomas o malestares:
Diarrea
Gases intestinales
Nauseas
Dolor abdominal
Depresión
Problemas emocionales
¿Necesitas seguir una dieta baja en fructosa y no sabes cómo debe ser tu menú semanal?
Pide cita en nuestra consulta on-line, vamos a revisar tu salud y prepararemos una dieta baja en fructosa que te ayude a desinflamar tu aparato digestivo y con ello recuperar la salud y tranquilidad emocional.
No es fácil confeccionar una dieta equilibrada baja en fructosa.
Dónde se esconde la fructosa
La fructosa se encuentra de manera natural en la miel, la fruta (20-40%), las verduras (1-2%) y otros alimentos de origen vegetal. Aunque hay que tener en cuenta que el contenido tanto de fructosa como de sacarosa es variable en las frutas y verduras dependiendo de las condiciones de crecimiento de las plantas. De todas formas, la fructosa también se añade como edulcorante en productos dietéticos o para diabéticos y también se usa como excipiente en medicamentos.
También debemos tener en cuenta el sorbitol y la sacarosa, dos formatos de la fructosa y que también nos pueden afectar.
La sacarosa se encuentra en el azúcar blanco y moreno y en todos los productos que lo contienen, cereales de desayuno, galletas, algunas frutas y verduras, algunos medicamentos.
El sorbitol se puede encontrar en frutas y verduras, pero sobre todo es utilizado como edulcorante en múltiples productos dietéticos.

No te pierdas nuestros libros de autoayuda, de venta en Amazon castellano /english edition
Si sufres mala absorción de la fructosa y quieres mejorar algunos de los desagradables síntomas puedes tener en cuenta los siguientes alimentos que te pueden afectar:
Cereales:
Mala tolerancia:
Arroz integral y salvaje
Avena
Cebada
Centeno
Mijo
Trigo integral
Amaranto
teff
Buena tolerancia: puedes incluirlos en tu dieta diaria pero solo 40gr al día.
Arroz blanco
Maíz
Quinoa
Trigo con precaución (tiene gluten)
Trigo sarraceno
Semillas de chía y sésamo
Tubérculos
Solo puedes comer:
Boniato
Patata
Yuca
Legumbres: mejor las eliminas de tu dieta.
Mala tolerancia:
Alubias
Garbanzos
Guisantes
Habas
Lentejas
Azukis
Buena tolerancia:
Soja
Verduras:
Mala tolerancia:
Ajo
Alcachofa
Berenjena
Brócoli
Cebolla
Coles de Bruselas
Coliflor
Escarola
Espárragos
Lechuga
Pimiento
Puerro
Remolacha
Setas
Buena tolerancia
Acelga
Achicoria
Apio
Berza
Calabacín
Calabaza
Cardo
Endibias
Espinacas
Judías verdes
Nabo
Pepino
Rábano
Tomate
Zanahoria
Frutas
Mala tolerancia
Aceitunas
Albaricoque
Arándano
Breva
Cereza
Ciruela
Frambuesa
Fresa
Manzana
Melocotón
Melón
Mora
Pera
Sandía
Uva
Buena tolerancia (con precaución y solo 40gr al día)
Granada
Grosella
Higo
Lima
Limón
Mandarina
Membrillo
Naranja
Níspero
Piña
Plátano
Pomelo
La fruta es el alimento que más fructosa tiene, en mi opinión debes evitarla los primeros meses hasta conseguir desinflamar el intestino.
Frutas tropicales
Mala tolerancia
Aguacate
Caquis
Litchis
Mango
Buena tolerancia (con precaución)
Carambola
Coco
Chirimoya
Guayaba
Kiwi
Maracuyá
Papaya
Frutos secos
Mala tolerancia todos, debes evitarlos todos.
Lácteos
Debes evitarlos todos.
Sustitutos de la leche:
Mala tolerancia
Bebida de soja
Buena tolerancia, pero con precaución:
Bebida de:
Almendra
Arroz
Avellana
Avena
Quinoa
Horchata
Leche sin lactosa
Queso sin lactosa
Tofu
Yogur sin lactosa
Carnes rojas
Mala tolerancia
Hamburguesas y salchichas de cerdo
Hamburguesas y salchichas de ternera
Buena tolerancia
Cerdo
Cordero
Ternera
Carnes blancas
Mala tolerancia
Hamburguesas y salchichas de pavo, pollo y cerdo, por los aditivos.
Buena tolerancia
Codorniz
Conejo
Pato
Pavo
Perdiz
Pollo
Embutidos y derivados
Mala tolerancia todos, por los aditivos.
Pescado azul
Todos permitidos
Pescado semigraso
Todos permitidos
Pescado blanco
Todos permitidos
Mariscos
Todos permitidos
Moluscos
Todos permitidos
Huevos
Permitidos
Dulces y pasteles
Mala tolerancia
Todos.
Buena tolerancia
Chocolate negro
Grasas
Mala tolerancia
Mantequilla
Buena tolerancia
Aceite de girasol
Aceite de oliva
Aceite de coco
Margarina
Bebidas
Mala tolerancia
Cerveza
Cerveza sin alcohol
Destilados
Licores
Refrescos
Vino
Zumos de fruta envasados
Buena tolerancia
Agua
Infusiones
Con precaución:
Té
Café
Edulcorantes naturales
Mala tolerancia
Azúcar blanco
Azúcar moreno
Fructosa
Azúcar de coco
Jarabe de ágabe
Jarabe de arce
Miel
Edulcorantes artificiales
Mala tolerancia
Eritriol E968
Isomaltosa E953
Lactitol E966
MaltitolE965
ManitolE421
Sorbitol E420
Xilitol E967
Buena tolerancia
Acelsufamo K E 950
Aspartamo E951
Glucósidos de esteviol E960
Neoesperidina DC E959
Neotamo E961
Sacarina E954
Sal de aspartamo y acesulfamo E962
Sucralosa E955
Taumatina E957
TAUMATINA E957
No es nada fácil eliminar de la dieta la fructosa y los alimentos que la contienen, pero si que debo resaltar que muchas personas que sufren gases intestinales, vómitos y dolor abdominal encuentran alivio a sus dolencias evitando sobre todo frutas y alimentos preparados que contienen fructosa, sacarosa, sorbitol y maltitol.
Espero haberte ayudado a entender mejor qué es la mala absorción de la fructosa a nivel intestinal y cómo debe ser tu dieta para desinflamar tu intestino y dejar de sentirte hinchado y con mucho malestar todos los días.
0 Comment
Deja un comentario