Tú también puedes adelgazar y nosotros te ayudamos a ello, primera parte

Has decidido que quieres y necesitas normalizar tu peso, perder esos kilos de más que te impiden seguir un ritmo de vida como a ti te gustaría.
No siempre estamos preparados para iniciar una alimentación que nos ayude a controlar nuestro peso.
Cuidarse una semana no soluciona el problema. Cuidar nuestra salud es una meta a conseguir y dura toda la vida.
Todos tenemos las mismas capacidades
Todos tenemos las mismas capacidades y fuerza de voluntad para cambiar hábitos pocos saludables, aunque tú pienses en este momento “yo no tengo fuerza de voluntad” si que la tienes.
Solo hay que saber buscar las herramientas adecuadas y sobre todo la ayuda apropiada.
Hay un momento en la vida para todo
Las herramientas adecuadas te llegan el día que tú estas preparado. El día propicio, el motivo que te anima a empezar, el entorno adecuado para ello. Lo mismo ocurre si sufres una enfermedad que te invalida en el día a día.
Dejar atrás la alimentación que te enferma
Hay personas que siempre tienen una justificación para ellas mismas que les “justifica” el poder darse atracones.
El problema llega después y no solo por un aumento de peso, llega el remordimiento por haberte comido esa tableta de chocolate entera, dos cocacolas, una pizza cuando además no tenías ni hambre.
Cómo conseguimos evitar esas justificaciones y empezar a sentirnos bien
Hay personas que establecen una relación emocional con la comida. Se refugian en ella y sin darse cuenta acaba afectando su salud y su vida diaria.
Para romper esa dependencia con algunos alimentos debemos equilibrar nuestro organismo.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir este libro en formato
Impreso y Ebook
Qué conseguimos equilibrando el organismo
Equilibrando el organismo se consigue evitar esa dependencia porque él se siente a gusto, no le faltan nutrientes y no demanda comida basura ni atracones, al contrario, te pide salir , pasear, hacer ejercicio físico y disfrutar.
Hay que tomar conciencia de esto para empezar a entender que necesitas ayuda para cambiar hábitos.
No debes pensar que estas a dieta, estas aprendiendo a comer de forma saludable
Cuando sigues una dieta restrictiva en ciertos alimentos corres el riesgo de sentir necesidad de esos alimentos de forma descontrolada. También de que afloren sentimientos negativos y te sientas más agresivo y nervioso. Es muy normal.
Cómo tener más fuerza de voluntad
Te voy a dar unas pautas y consejos que te va a ayudar a conseguir esa meta, recuperar la salud y perder esos kilos de más.
Debes creer en ti mismo y saber que tú si que puedes conseguirlo.
Aunque no lo creas todos tenemos fuerza de voluntad. Marcarse un objetivo es la clave, con ese objetivo conseguimos que en los momentos de flaqueza visualicemos porque queremos hacer esto y lo podamos conseguir.
¿Qué te motiva a mejorar tu salud?
Tu familia, hijos, trabajo, sentirte guapa por dentro y por fuera y sobre todo tú eres tu mejor motivo.
Si tienes sobre peso o mala salud puedes cambiarlo.
Si te planteas que cambiar de hábitos tóxicos a hábitos saludables es temporal mal empezamos y ya te aseguro que no vas a conseguir tus objetivos. Piensa que lo más importante es aprender a comer como tu organismo te está demandando. Cuando consigas esos objetivos podrás, si entonces quieres o lo necesitas, darte un capricho sin sentirte mal.
Apúntate a nuestro grupo comidasana vip en facebook
Hacer ejercicio físico es parte esencial de tu recuperación.
No podemos alcanzar nuestros objetivos solo con una alimentación sana o solo con ejercicio físico, ambos se complementan y son necesarios. Debes adaptarlo a tus posibilidades, no todos podemos correr o hacer pesas, tienes tus limitaciones y debes asumirlas. Caminar todos los días 1 hora a buen ritmo es ideal y poco a poco ir incluyendo otras prácticas si puedes y tu cuerpo lo permite.
Emocionalmente necesitamos movernos, nunca es aburrido y te abre la mente después de un día de trabajo.
Debes medir tu cuerpo para ver resultados
El peso y nuestra talla nos indican unos parámetros, pero lo que realmente nos indica si estamos siguiendo las pautas adecuadas es el perímetro de tu cintura.
En las mujeres tener más de 88 centímetros de cintura te marca un riesgo metabólico.
En hombres tener más de 102 centímetros de cintura nos marca un riesgo metabólico.
Mide tu cintura de vez en cuando para ver resultados.
Cómo te ayudamos en comidasana
En comidasana te asesoramos, revisamos tu salud y vemos tus necesidades personales. Preparamos un tratamiento personalizado para que te sea más fácil seguir esas pautas que van a cambiar tu vida y tu salud.
Cada persona tiene unas necesidades, unos alimentos que le sientan mejor que otros. Por tu trabajo, actividad física, necesidades emocionales, todo queda contemplado en tu tratamiento, juntos lo podemos conseguir.
No estas a dieta, estas aprendiendo a comer de forma saludable, que los resultados sean definitivos y tu salud se vea recompensada, comiendo todo lo que tu cuerpo te demanda de verdad, no comida basura, caprichos y emociones.
Cómo debe ser tu dieta, te lo explicamos en otros post.
¿Te parece interesante este post? Compártelo en tus redes, puedes ayudar a muchas personas que lo necesitan.
Deja tu comentario, a nosotros nos importas mucho.
0 Comment
Deja un comentario