Últimos avances para prevenir el cáncer

El 4 de febrero se celebra el Día Mundial contra el Cáncer. Esta enfermedad la acabará sufriendo 1 de cada 3 españoles y lo mismo ocurre en el resto del mundo.
Desde comidasana.eu queremos aportar nuestro granito de arena para que por lo menos tengas la información necesaria para poder prevenir esta enfermedad.
Según expertos de todo el mundo los casos de cáncer empezarán a reducirse en 2025. Se puede lograr gracias a los avances de la ciencia y sobre todo con unos hábitos de vida más saludables que logren que nuestras células se mantengan libres de tóxicos.
El estilo de vida que nos protege
Pierde peso, se puede reducir la posibilidad de tener cáncer de mama entre las mujeres de mediana edad. Esta afirmación la sostienen expertos americanos. Basta una pérdida moderada de peso, entre un 5 y un 10% de peso para obtener beneficios.
Evita la contaminación medioambiental
Provoca cáncer de pulmón, cáncer de riñón, vejiga, colon y recto.
Evita los tóxicos del día a día
Estos tóxicos se encuentran en plásticos, ciertos cosméticos, algunos alimentos. Son unos disruptores endocrinos que alteran nuestras hormonas.
Deja de pasar tantas horas tirado en el sofá y mueve tu cuerpo
Combatir el sedentarismo reduce un 50% el riesgo de cáncer de estómago, ayuda a combatir la obesidad y con ello prevenir cualquier cáncer.
Lo que comes reduce o aumenta el riesgo
Alimentos que te perjudican
Realmente lo que debemos conseguir es evitar los alimentos que sin nosotros saberlo nos producen intolerancias. Cualquier alimento nos lo puede producir.
El azúcar alimenta al cáncer.
Las células malignas usan el azúcar como combustible para crecer y reproducirse.
Evita azúcar, bebidas azucaradas, abusar de dulces…..
No abuses del marisco, es rico en cadmio y eleva el riesgo de sufrir cáncer de endometrio.
No abuses o incluso evita los lácteos pues ayudan a desarrollar enfermedades como el cáncer, asma, pérdida de masa ósea, provoca obesidad….
La prevención y detección es clave en su curación
Mamografias, elastografía ambas para detectar cáncer de mama sin tener que practicar biopsias gracias a esta última técnica.
Cáncer de huesos, la osteocalcina es una proteína que ayuda a que el calcio se fije en los huesos, pero podría contribuir a que el cáncer de pulmón crezca.
Para evitar esto se debe eliminar as células de la médula ósea ricas en osteocalcina, esto podría retrasar la progresión de este tumor, son estudios que se están realizando en ratones.
Terapia dirigida, revisar genes alterados, proteínas dañinas, la ciencia avanza sobre pistas de cómo se forman y reproducen las células responsables del cáncer.
Existen nuevos fármacos que atacan solo lo que provoca el tumor. Ya no ataca a todas las células de forma indiscriminada.
Por qué reaparece un tumor
Las células que son capaces de sobrevivir al tratamiento saben cómo engañar al sistema inmune para que las ayude a crecer y reforzarse y de paso se van extendiendo por el organismo.
Cómo combatimos el cáncer
Ahí entra nuestra labor. Con inmunoterapia. Debemos potenciar el sistema inmune para que sea capaz de luchar y ganar al cáncer. Dar al organismo los suplementos que le faltan a consecuencia de una mala nutrición. Podemos tener sobre peso y tener desnutrición que afecta a nuestras células y su calidad de vida.
No dejes de leer estos libros
Una guía revolucionaria de la salud a través de un nuevo enfoque de la nutrición aplicada a la enfermedad.
«Debe usted aprender a convivir con el dolor». ¿Hay algo más terrible que que tu médico te diga esto?
La fibromialgia y la fatiga crónica deben ser tratadas con un método multidisciplinar. Una dieta adecuada te ayudará a aliviar tu actual estado de salud
Puedes adquirir este libro en formato
Impreso y Ebook
La alimentación juega un papel clave en la prevención
No todas las dietas son “sanas” ni todas las personas necesitan los mismos alimentos para mantener el sistema inmune alto.
Debemos revisar la dieta siempre que hay una enfermedad que ataca al organismo, no es necesario que sea un cáncer.
La dieta puede ser un desencadenante de muchas enfermedades. Hay que tener en cuenta intolerancias alimentarias que pueden mermar al sistema inmune y tener en cuenta que cualquier alimento las puede provocar, el que menos te puedas imaginar.
¿Te parece interesante este post? Compártelo en tus redes, puedes ayudar a muchas personas que lo necesitan.
Deja tu comentario, a nosotros nos importas mucho.
0 Comment
Deja un comentario